el mapa del ahorro. seguros 2015
- By Edicar Asesores
- •
- 31 May, 2016
- •
En enero ha entrado en vigor la nueva Reforma Fiscal que pretende, entre otras cosas, potenciar el ahorro a largo plazo en vista de la complicación presente y futura del Sistema Público de Pensiones. En la misma se presentan numerosas novedades tanto en productos de ahorro nuevos, como los SIALP, así como modificaciones a los ya existentes como los PIAS, PPA y los Planes de Pensiones. Hoy el ahorro a través de productos aseguradores es la opción más segura, rentable y aconsejable de cuantas pueda encontrar.
Este cuadro orientativo recoge y resume parte de la gama actual de productos de ahorro que comercializa el sector asegurador. Como podrá observar hay SIEMPRE una solución para cada perfil de ahorrador conforme a sus prioridades o necesidades.
Aspectos como liquidez, fiscalidad , flexibilidad y seguridad son claves para programar un perfecto ahorro.

Explicamos estas diferencias y ayudamos a tomar la decisión más acertada. El resultado es un cliente satisfecho hoy y mucho más satisfecho cuando llegue a su jubilación. En el tema del ahorro somos protagonistas.
Estoy de enhorabuena.
Hace tiempo que quería tener un blog (o lo que fuera) para compartir y en este momento lo he logrado.
En adelante tendréis ocasión de ver las noticias sobre todo económicas y de crecimiento personal, que iré publicando en este sitio.
Os daré mi opinión, siempre desde un prisma personal y profesional fruto de mi experiencia como persona ya madura y profesional con la ética que entiendo me caracteriza.
Creo que siempre he querido ayudar a los demás, cosa que no siempre lo hemos logrado, pero no ha sido nunca por falta de intenciones.
Mi actividad principal son los seguros, ahorros, inversiones y previsión social. También hacemos nuestros"pinitos" en inmobiliaria.
Quiero transmitir tantos conceptos y cambiar tantos paradigmas en estos temas, que seguro que os será de gran utilidad.
Bien, seguimos...
La sociedad en general piensa y actúa en negativo.
El Gran Luis Costa ponía el ejemplo del hombre del tiempo que se expresa así:
"Hay un 20% de probabilidades de lluvia".
No sería más correcto decir:
"Hay un 80% de probabilidades de buen tiempo".
Sería más cierto por porcentaje y encima se nos alegraría la cara por ser positivo.
Pues bien esto se puede cambiar, sólo hace falta proponerselo. Hay unos sencillos trucos que trabajándolos se puede dar la vuelta al negativo.
Por ejemplo:
A la hora de criticar o de dar una mala noticia, bien podríamos empezar usando algo así como:
- A pesar de....
- No obstante...
O usar sinónimos (ésto puede llegar a ser un juego, constructivo claro está), para lograr transformar expresiones negativas en positivas.
Todos hemos empleado más de una vez la frase: medio vacío y medio lleno.
O una transformación menos usada: por que no definir o tratar a un estúpido como sencillamente "apto para otras cosas"?
Se preguntaran a que viene esta disertación. Pues sencillamente por que aún dándome cuenta de que en mi perfil me defino como "solucionador de problemas", y pudiendo haber transformado PROBLEMA por ADIVINANZA, no lo he hecho intencionadamente, por que me defina más. Es como los tacos bien dichos y en su momento que entiendo refuerzan la idea a transmitir.
No me engaño, realmente es por que estoy en una sociedad eminentemente negativa y me puede el culto a lo mediocre. Qué pena...



