¡ES TIEMPO PARA QUE TU FUTURO COMIENCE!
- By Edicar Asesores
- •
- 11 Feb, 2016
- •
¿Qué precio le pones a tu vida?

Creo que uno de los valores principales y que demuestra el uso de nuestros conocimientos, de nuestra cultura, es saber leer entre líneas.
Hoy no te voy a pedir eso. Hoy te doy las líneas: tú las hilvanas.
Va de la necesidad de tener un Seguro de Vida.
Si tienes cónyuge y/o dependientes, el Seguro de Vida es esencial.
Calcula la realidad de tu familia si no existieras.
El monto del seguro, debería ser tal que los sobrevivientes lo puedan invertir y cubrir sus gastos con lo generado por la inversión.
El comenzar por pagarse a uno mismo, a través de un plan de retiro o Plan de Jubilación, es una de las primeras cosas que debes de hacer para demostrarte respeto a ti mismo.
Nunca pongas el mínimo. Se trata de ti mismo: pon el máximo. Siempre será algo tuyo.
Busca la rentabilidad, el tiempo será tu aliado.
El garantizarte un futuro financiero, no depende de tu situación actual, sino de planificarlo.
Una de las técnicas de inversión es la de las unidades de cuenta: invierte cada mes y no te preocupes si baja o sube. Al final tendrás un promedio equilibrado y más positivo.
Prevé tanto la jubilación como cualquier evento que se da en tu vida. Por ejemplo ahorra para la educación de tus hijos. ¿Desde cuándo? Desde el momento que sepas que vas a tener uno.
Entendamos que hemos de guardar capital en los momentos de generamos ingresos para esas situaciones o años en los que no serán suficientes las entradas que tengamos.
¿Qué precio le pones a tu vida?
¡ES TIEMPO PARA QUE TU FUTURO COMIENCE!
Estoy de enhorabuena.
Hace tiempo que quería tener un blog (o lo que fuera) para compartir y en este momento lo he logrado.
En adelante tendréis ocasión de ver las noticias sobre todo económicas y de crecimiento personal, que iré publicando en este sitio.
Os daré mi opinión, siempre desde un prisma personal y profesional fruto de mi experiencia como persona ya madura y profesional con la ética que entiendo me caracteriza.
Creo que siempre he querido ayudar a los demás, cosa que no siempre lo hemos logrado, pero no ha sido nunca por falta de intenciones.
Mi actividad principal son los seguros, ahorros, inversiones y previsión social. También hacemos nuestros"pinitos" en inmobiliaria.
Quiero transmitir tantos conceptos y cambiar tantos paradigmas en estos temas, que seguro que os será de gran utilidad.
Bien, seguimos...
La sociedad en general piensa y actúa en negativo.
El Gran Luis Costa ponía el ejemplo del hombre del tiempo que se expresa así:
"Hay un 20% de probabilidades de lluvia".
No sería más correcto decir:
"Hay un 80% de probabilidades de buen tiempo".
Sería más cierto por porcentaje y encima se nos alegraría la cara por ser positivo.
Pues bien esto se puede cambiar, sólo hace falta proponerselo. Hay unos sencillos trucos que trabajándolos se puede dar la vuelta al negativo.
Por ejemplo:
A la hora de criticar o de dar una mala noticia, bien podríamos empezar usando algo así como:
- A pesar de....
- No obstante...
O usar sinónimos (ésto puede llegar a ser un juego, constructivo claro está), para lograr transformar expresiones negativas en positivas.
Todos hemos empleado más de una vez la frase: medio vacío y medio lleno.
O una transformación menos usada: por que no definir o tratar a un estúpido como sencillamente "apto para otras cosas"?
Se preguntaran a que viene esta disertación. Pues sencillamente por que aún dándome cuenta de que en mi perfil me defino como "solucionador de problemas", y pudiendo haber transformado PROBLEMA por ADIVINANZA, no lo he hecho intencionadamente, por que me defina más. Es como los tacos bien dichos y en su momento que entiendo refuerzan la idea a transmitir.
No me engaño, realmente es por que estoy en una sociedad eminentemente negativa y me puede el culto a lo mediocre. Qué pena...



