EL SECRETO 040513 resumen
- By Edicar Asesores
- •
- 31 May, 2016
- •
La ley de la atracción: todo lo que pidamos y tengamos fe lo recibiremos.
Detén tu día a día, leélo, pide, ten fe y recibirás. Así de sencillo. El secreto ha sido desvelado.
EL SECRETO 040513
Cada uno de mis pensamientos, es un objeto real: una fuerza.
Cuando sé lo que quiero y lo convierto en mi principal pensamiento, lo atraigo a mi vida.
Mis pensamientos se materializan en objetos.
Me contemplo viviendo en la abundancia. La atraigo: funciona!.
Creo mi vida a través de mis pensamientos. Aquello en lo que pienso es lo que atraigo.
La meditación silencia la mente. Yo soy el amo de mis pensamientos.
La ley de la atracción es una ley de la naturaleza: precisa y exacta.
Mis sentimientos me ayudan a saber que estoy pensando.
Si no estoy seguro de mis sentimientos, me pregunto: ¿cómo me siento?
Puedo cambiar mis pensamientos y dirigirlos donde quiera.
Puedo añadir más sentimiento a lo que quiero.
Tengo el poder de cambiar cualquier cosa: elijo mis pensamientos y sentimientos.
El pensamiento y el amor es la mayor fuerza de la ley de la atracción.
No puedo perjudicar a otros con mis pensamientos. Me perjudico a mí mismo.
PIDO, TENGO FE, RECIBO.
-PIDO: Que quiero: lo escribo y cómo será mi vida. Así empiezo: ahora me siento muy feliz y me siento muy agradecido por:
Tengo claro lo que quiero y pido una sola vez.
-TENGO FE: Tengo fe, confío que ya es mío. Fe increbrantable. Creo lo invisible.
Ya lo tengo. Llegará a mi en el momento en que lo necesito. No me preocupo. Ya he hecho el pedido.
-RECIBO: Lo siento ahora. Lo vivo. Me siento bien y feliz.
Ahora ya estoy recibiendo. Estoy recibiendo todo lo bueno que hay en mi vida ahora.
Estoy recibiendo mi libertad financiera ahora. Me siento bien ahora.
La acción inspirada no se siente como trabajo: es cuando actúo para recibir.
Cuando siento la intuición desde dentro, actúo ya.
Confío en mis instintos. Confío, creo y tengo fe.
Creer implica a actuar, hablar y pensar, como si ya hubiera recibido.
Creo mi día con antelación como quiero que sea.
Quiero cambiar mis circunstancias, luego cambio mi forma de pensar.
ESTE NO SOY YO!, SOY LO QUE ERA!. Todo lo que soy es el resultado de lo que he pensado.
Lista cosas me siento agradecido.
Me enfoco en lo que tengo y doy las gracias por ello.
Cuando visualizo, materializo.
Visualizar mas sentir abundancia mas amor, es crear el poder de la atracción.
El cómo aparecerá a raíz de un compromiso y creencia en el qué.
Tus deseos son órdenes.
Tablón de la visión: colocar lo que quiero y verlo todo el día.
Decido lo que quiero. Confío voy a tener, lo merezco, es posible.
Lo visualizo constantemente. Siento que lo tengo. Doy gracias.
Las disfruto.
Todo lo que la mente puede concebir, se puede lograr.
Tengo que fingir que tengo más dinero que el suficiente.
Tengo más pensamientos de abundancia que de carencia.
Secreto: soy y me siento feliz ahora.
Me gustaría tener unos ingresos inesperados de 1.000.000 € los próximos 30 días.
Mi deber es pedir, sentir que estoy recibiendo y sentirme feliz ahora.
Quiero abundancia, prosperidad: me enfoco en la abundancia y prosperidad.
Finjo que mis facturas son cheques y contabilizo añadiendo un cero.
El dinero viene fácilmente y con frecuencia.
La riqueza es un estado mental. Todo radica en mi modo de pensar.
El éxito viene de mi interior, no de fuera.
Tengo más que suficiente. El dinero viene hacia mí. Soy un imán para el dinero. Me encanta el dinero y yo le gusto al dinero. Cada día recibo dinero. Gracias. Gracias. Gracias.
Cuando doy estoy diciendo: tengo suficiente!
La vida es abundancia en todas las áreas.
Primero debo de buscar la felicidad, la paz y la visión interior y luego se manifestará lo exterior.
Pienso que mis acciones no son contradictorias a lo que espero recibir.
Si no tengo, no puedo dar.
Cuando me enfoco en lo bueno, obtengo más de lo mismo.
Todos venimos con un programa básico: autosanación.
La edad no existe. Puedo cambiar mi vida y sanarme a mí mismo.
El hombre se convierte en lo que piensa.
Alabo y bendigo todas las cosas de mi vida.
Aquello a lo que me resisto, es lo que atraigo. Cambio y emito desde mi interior una nueva señal con pensamientos y sentimientos.
La vida es abundancia.
Soy un ser espiritual, un campo de energía.
Soy creador de mi destino y del universo. Lo reconozco y lo ejercito.
Mantengo mi atención en el resultado final. Imagino que se cumple e invoco su manifestación.
Cuando pido, siento y creo, siempre recibo.
Cuando emito frecuencia perfecta de lo que quiero, las personas, circunstancias, y acontecimientos perfectos se verá atraídos hacia mí.
YO SOY… completo, perfecto, fuerte, poderoso, amoroso, armonioso y feliz.
Veo lo que deseo como un hecho consumado: creo en mi propio ideal, y pienso en ese ideal como algo que se ha producido.
Tanto si creo que puedo como si creo que no puedo, estoy en lo cierto.
Cuando controlo mis pensamientos, tengo el poder.
Recuerdo recordar y soy consciente del poder del secreto.
Para amarme debo enfocarme en la presencia que hay en mi interior.
Hago solo las cosas que me aportan felicidad.
La felicidad interior es lo que alimenta el éxito: me siento feliz ahora, me siento bien ahora.
Todo existe para mí. Nada puede existir sin mí. Soy el amo del universo. Ahora conozco el secreto.

100513
Estoy de enhorabuena.
Hace tiempo que quería tener un blog (o lo que fuera) para compartir y en este momento lo he logrado.
En adelante tendréis ocasión de ver las noticias sobre todo económicas y de crecimiento personal, que iré publicando en este sitio.
Os daré mi opinión, siempre desde un prisma personal y profesional fruto de mi experiencia como persona ya madura y profesional con la ética que entiendo me caracteriza.
Creo que siempre he querido ayudar a los demás, cosa que no siempre lo hemos logrado, pero no ha sido nunca por falta de intenciones.
Mi actividad principal son los seguros, ahorros, inversiones y previsión social. También hacemos nuestros"pinitos" en inmobiliaria.
Quiero transmitir tantos conceptos y cambiar tantos paradigmas en estos temas, que seguro que os será de gran utilidad.
Bien, seguimos...
Estoy de enhorabuena.
Hace tiempo que quería tener un blog (o lo que fuera) para compartir y en este momento lo he logrado.
En adelante tendréis ocasión de ver las noticias sobre todo económicas y de crecimiento personal, que iré publicando en este sitio.
Os daré mi opinión, siempre desde un prisma personal y profesional fruto de mi experiencia como persona ya madura y profesional con la ética que entiendo me caracteriza.
Creo que siempre he querido ayudar a los demás, cosa que no siempre lo hemos logrado, pero no ha sido nunca por falta de intenciones.
Mi actividad principal son los seguros, ahorros, inversiones y previsión social. También hacemos nuestros"pinitos" en inmobiliaria.
Quiero transmitir tantos conceptos y cambiar tantos paradigmas en estos temas, que seguro que os será de gran utilidad.
Bien, seguimos...
Estaremos de acuerdo en que estamos siempre más a gusto con una persona positiva que con una negativa.
La sociedad en general piensa y actúa en negativo.
El Gran Luis Costa ponía el ejemplo del hombre del tiempo que se expresa así:
"Hay un 20% de probabilidades de lluvia".
No sería más correcto decir:
"Hay un 80% de probabilidades de buen tiempo".
Sería más cierto por porcentaje y encima se nos alegraría la cara por ser positivo.
Pues bien esto se puede cambiar, sólo hace falta proponerselo. Hay unos sencillos trucos que trabajándolos se puede dar la vuelta al negativo.
Por ejemplo:
A la hora de criticar o de dar una mala noticia, bien podríamos empezar usando algo así como:
- A pesar de....
- No obstante...
O usar sinónimos (ésto puede llegar a ser un juego, constructivo claro está), para lograr transformar expresiones negativas en positivas.
Todos hemos empleado más de una vez la frase: medio vacío y medio lleno.
O una transformación menos usada: por que no definir o tratar a un estúpido como sencillamente "apto para otras cosas"?
Se preguntaran a que viene esta disertación. Pues sencillamente por que aún dándome cuenta de que en mi perfil me defino como "solucionador de problemas", y pudiendo haber transformado PROBLEMA por ADIVINANZA, no lo he hecho intencionadamente, por que me defina más. Es como los tacos bien dichos y en su momento que entiendo refuerzan la idea a transmitir.
No me engaño, realmente es por que estoy en una sociedad eminentemente negativa y me puede el culto a lo mediocre. Qué pena...
La sociedad en general piensa y actúa en negativo.
El Gran Luis Costa ponía el ejemplo del hombre del tiempo que se expresa así:
"Hay un 20% de probabilidades de lluvia".
No sería más correcto decir:
"Hay un 80% de probabilidades de buen tiempo".
Sería más cierto por porcentaje y encima se nos alegraría la cara por ser positivo.
Pues bien esto se puede cambiar, sólo hace falta proponerselo. Hay unos sencillos trucos que trabajándolos se puede dar la vuelta al negativo.
Por ejemplo:
A la hora de criticar o de dar una mala noticia, bien podríamos empezar usando algo así como:
- A pesar de....
- No obstante...
O usar sinónimos (ésto puede llegar a ser un juego, constructivo claro está), para lograr transformar expresiones negativas en positivas.
Todos hemos empleado más de una vez la frase: medio vacío y medio lleno.
O una transformación menos usada: por que no definir o tratar a un estúpido como sencillamente "apto para otras cosas"?
Se preguntaran a que viene esta disertación. Pues sencillamente por que aún dándome cuenta de que en mi perfil me defino como "solucionador de problemas", y pudiendo haber transformado PROBLEMA por ADIVINANZA, no lo he hecho intencionadamente, por que me defina más. Es como los tacos bien dichos y en su momento que entiendo refuerzan la idea a transmitir.
No me engaño, realmente es por que estoy en una sociedad eminentemente negativa y me puede el culto a lo mediocre. Qué pena...

Situación
En el nº 21 de la revista “Capaces” publicada en 2011, habla de 300.000 embargos ejecutados judicialmente en los dos últimos años.
Si esta cifra es correcta y lo será, podríamos calcular el número de personas que se han quedado en la calle o quedado sin su patrimonio de su segunda vivienda. Segunda vivienda que en algunos casos pudiera estar programada como su futura jubilación.
Es cuestión de números:
Se notó la crisis en el 2008.
50.000 embargos 2008 aproximadamente.
75000 ,, 2009 ,,
125.000 ,, 2010 ,,
175.000 ,, 2011 ,,
200.000 ,, 2012 ,,
125.000 ,, 2013 ,,
Nos hace un total de 700.000 embargos en lo que llevamos de crisis. Lo cual suponiendo que en el mejor de los casos 200.000 fueran segundas viviendas, quedan 500.000 familias que se han quedado sin un techo lo cual supone alrededor de 2.000.000 de personas en la calle, lo cual implica a que 4 de cada 100, están “bien contentas”.
Problema
Lo peor de la crisis está por llegar. Cuantos desahucios más habrá cuando:
-
A los que están en el paro ¿se les acabe?
-
¿Cierren las empresas que ahora mismo están asfixiadas?
-
¿Los que sobreviven gracias a la familia se les acabe?
-
¿Los que estén aguantando con su negocio abierto se les acaben sus ahorros?
-
¿Suban el Euribor?
-
¿Les bajen sus salarios?
-
¿Tengan que pagar la sanidad?
-
¿Tengan que decidir si estudia el niño o pagamos la hipoteca?
-
¿Tendemos por falta de resultados a la economía sumergida?
Consecuencias
Baile de cifras: ¿si estos datos nos los dieran en los medios de desinformación, actuaríamos?
Ya sé que a ti nunca te toca, siempre es al vecino. No es bien cierto que por efecto dominó ¿ nos va a tocar al 95% de la población?
Estás seguro que en breve periodo de tiempo ¿no te robarán con violencia por necesidades básicas?
Todos y cada uno de nosotros cada vez que hablamos de actualidad, estamos en casi todo de acuerdo y en contra de lo que está sucediendo con las medidas pre-programadas por “ELLOS”.
No hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, no. Lo que ha sucedido es un montaje en el que se han forrado “ELLOS” y que su objetivo final es el dominarnos más para forrarse más.
Si no lo impedimos, si no actuamos, seremos más esclavos aún que en la Edad Media.
Carlos.

Vamos, que no hay!
Me ha enviado este artículo un consultor del equipo. Échele una ojeada.
Buen artículo. Sin embargo yo, manejando este concepto por mi actividad a diario, tan sólo me ha permitido mi mente leerlo entre líneas.
Vivimos en una era de exceso de información. Las cosas no son tan sencillas como siempre lo han sido. No llegamos a todo. ¿Qué hubiera hecho ahora aquel Santo que leía todo lo que se le ponía por delante?
Hace bien poco una persona relevante nos comentaba: como profesionales de ahorro e inversión, debeis de leer las páginas de economía a diario. Pero sólo los titulares. Luego interpretad.
Que digan lo que digan como en este artículo. Que sigan buscando fórmulas, truquillos o sierra de vueltas. La interpretación en castellano será la de que donde no hay, no se puede sacar. Y menos si no se quiere.
Nosotros desde el 95, estamos dando soluciones a las personas respecto a la falta de pensiones.
Cada uno nos lo tenemos que montar por nuestra cuenta. Piensa que si no planificas tu futuro, te pasará como a aquel que no llega a fin de mes… y es tu vida. Cuarenta años de leales servicios para no poder subsistir. Penoso. Y ese es el futuro. Si no te lo crees mira los informativos: ya no lo esconden ni se andan con mensajes subliminares. Lo dicen abierta y directamente.
Controla tú tu dinero. No se lo dejes a nadie que lo reparta y que como sistema de reparto que es, si desgraciadamente no estás ya a la hora de repartir, nadie de tu familia lo recupera.
ELLOS, viendo la que se les viene encima, buscan triquiñuelas como las del artículo del link para ir adaptando la falta de solvencia a la hora de hacer frente al pago de futuras pensiones , y nos dicen que nos ocupemos cada uno de nosotros… como así ha de ser.
PROPONGO:
Empieza a planificar.
Contrata un PIAS de cara a la tu jubilación para que seas tú quien decidas con cuánto y cuándo te jubilas. Sé libre.
Tendrás seguridad
Tendrás rentabilidad
Hazlo por ti, por tu familia.
No dejes que te pille el toro
Cuenta con un buen y ético profesional, cuenta con nosotros.
Carlos García
EdiCar Asesores
E-mail:
carlosedicarasesores@gmail.com

Amigo:
Has relacionado alguna vez que lo que pasa en EEUU, pasa después aquí?
No te lo crees?
En asunto de pensiones lo tenemos ya aquí. Nos lo están diciendo. Tal vez nos lleven como Alemania 7 años de ventaja (o desventaja).
Te adjunto un archivo de lo que les informa el gobierno a los americanos. He procurado mantenerlo lo más virgen posible para que se vea la cantidad de link del documento.
Aprecio: la importancia que le dan al tema de la jubilación y a la información al respecto con todos los enlaces.
Se repiten con el plan de empleo que ya lo han tratado en Bruselas. Se hará como obligación a las empresas hacia sus trabajadores con la consiguiente merma del salario.
Les dicen que se informen y les informan de que una vez jubilados les quedará un 40% de su salario.
Que estudien y diferencien el resultado final diferenciando Planes de Pensiones y Planes de Jubilación para no llevarse sorpresas cuando ya no haya remedio.
Y por fin les dice que hablen con su empleador, su banco, su sindicato o su asesor financiero.
Su patrón, su banco, su sindicato... han mirado alguna vez por ti?
Nosotros tenemos la solución. Somos asesores financieros independientes. Trabajamos el producto que le interesa al cliente en cada momento. No somos colocadores de productos. Ahora trabajamos con la compañía más solvente y en los duros últimos 5 años hemos dado una rentabilidad media a nuestros clientes superior al 12% anual
Si lo tienes que hacer si o sí. Si nadie te da más información ni más trato personal,
por qué no empiezas ya?
Que ya tienes contratado? Cómo? Cuándo? La vida da mil vueltas y lo que era bueno hace un tiempo tal vez haya que redirigirlo ahora. Cuenta con nuestra asesoríia. Llámanos.
Carlos Garcia.

Comparto aquí el escrito de DeAreba en el Blog de nuestra Compañía:
www.ahorroyprotecciononline.com