El monje que vendió su Ferrari
- By Edicar Asesores
- •
- 31 May, 2016
- •
El método SIVANA tiene 7 virtudes básicas
que encarnan las bases del autodominio, la responsabilidad personal y el esclarecimiento personal.
FABULA: Jardín y en la mitad un faro del que sale un luchador de sumo vestido sólo con un cable de alambre rosa cubriendo sus partes. Encuentra un cronógrafo de oro. Cae inconsciente y despierta por fragancia de rosas amarillas. A su izquierda ve serpenteante un camino de diamantes que le lleva a la alegría perdurable y felicidad eterna.
1.- EL JARDÍN: DOMINAR LA MENTE
El jardín de mi mente está lleno de tesoros y riquezas ilimitadas. Mi mente es poder y potencialidad.
Podemos tener dominio absoluto sobre la mente. No existe la realidad objetiva, depende como la interpretemos.
Cuando consiga arraigar el hábito de buscar lo positivo en cada circunstancia, mi vida pasará a sus dimensiones superiores.
Controlando mis pensamientos, controlo mi destino.
No hay errores si no lecciones.
Las cosas se crean dos veces: en la mente y en la realidad.
A la mente hay que entrenarla. Perseverar durante un mes.
La concentración es la base del dominio de la mente, hay que domarla y que se concentre en una sola cosa.
El secreto de la felicidad: averiguar que te gusta hacer, y dirigir todas mis energías en esa dirección.
Cuando averigue cual es mi destino, no tendré que trabajar ni un día más. Hay que correr riesgos.
10 minutos de reflexión diaria.
Técnica para dominar la mente: El corazón de la rosa: mirarla, estudiarla, y solo a ella.
Yo controlo mi mente o ella me controla a mí.
Otra técnica para liberar la mente de preocupaciones y demás
Influencias negativas: Pensamiento opuesto la mente solo puede pensar una cosa cada vez.Se trata de cada pensamiento negativo, sustituirlo por uno positivo.
Otro secreto: todo se crea dos veces: el secreto del lago: imaginar mis sueños hechos realidad. La mente trabaja con imágenes.
2.- EL FARO: PERSEGUIR EL PROPOSITO
Es el poder de los objetivos y descubrir mi propia vocación. Marcarme objetivos.
Creo el tipo de vida que me gustará vivir a lo largo de mi vida.
El que más sirve, más cosecha.
El propósito de la vida, es una vida con propósito.
El secreto de la felicidad se encuentra en la realización.
La clave está en tener la disciplina y visión necesarias para ver cual es mi misión heroica y asegurarme de que sirve a los demás.
Es imposible dar en el blanco si no lo puedes ver: escribo mis metas.
5 pasos para hacer realidad el propósito de mi vida:
1) Formarme una clara imagen mental del resultado.
2) Someterme a presiones positivas. (compromiso público).
3) Meta sí pero con plazo y escrita.
4) Realizar la nueva actividad durante 21 días seguidos, desplaza el vicio y crea el hábito.
5) Disfrutar del proceso.
Me decido de una vez por todas a ser el dueño de mi destino.
Corro mi propia carrera. Descubro mi vocación.
3.- SUMO JAPONES: PRACTICAR EL KAIZEN
Autodominio, mejora constante.
Quienes estén abiertos a nuevos conceptos, son siempre los que alcanzan niveles más altos de realización.
Los únicos límites son aquellos que yo me pongo.
Cuando me atrevo a salir de mi círculo de comodidad y explorar lo desconocido, empiezo a liberar mi verdadero potencial humano. Mejoro mi cuerpo y mi mente. Soy la persona que sueño ser. Kaisen: esforzarse cada día, vencer los miedos. La felicidad se consigue gracias a la realización progresiva de un propósito digno.
10 rituales de la vida radiante para avanzar en el Kaizen:
Dedicar al menos una hora al día durante 30 días.
1) Ritual de la soledad: obligado periodo de paz. De15 a50 minutos para explorar el poder curativo del silencio, tratando de saber quien soy: autorenovación.
En un sitio tranquilo, mío y a la misma hora.
Cuando es posible converso con la naturaleza. Paseo.
2) Ritual de la fisicalidad: El poder del cuidado físico. Si cuido mi cuerpo, cuido mi mente. Hacer ejercicios vigorosos. Yoga. Ando vigorosamente en un medio natural.
Dos o tres veces al día pensar como respirar más eficaz.
3) Ritual de la nutrición: Comer alimentos vivos. Vegetales. Comer todos los días ensalada.
4) Ritual del saber abundante: Saber es poder, y aplicarlo. Tomar decisiones. Definir prioridades: me centro en las cosas que mi conciencia y mi corazón me dicen que haga. Leer más de media hora al día.
5) Ritual de la reflexión personal: Conocerme a mi mismo: contemplarme interiormente. Hábito de pensar. Sentarme a pensar que he hecho en el día y valorarlo por escrito. Averiguo lo que está mal y bien en mi vida.
6) Ritual del despertar anticipado: Levantarme con el sol. Dormir es un hábito. No comer antes de dormir. Que haría hoy si fuera mi último día?
7) El ritual de la música: Escucho música.
8) El ritual de la palabra hablada: Mantra: frase pensada para liberar la mente. Las palabras afectan profundamente a la mente. Autoimagen.
9) El ritual del carácter congruente: Tomar medidas adicionales para fraguar mi carácter.
Siembra un pensamiento, cosechas una acción; Cosechas una acción, siembras un hábito; Siembras un hábito, cosechas un carácter; Siembras un carácter, cosechas un destino.
10) Ritual de la simplicidad: Vivir una vida sencilla. Me concentro en mis prioridades, en las actividades que tienen verdadero sentido. Siempre querré más, como voy a ser feliz así?.
Todos los seres y cosas que pueblan la Tierra, tienen un alma.
Todas las almas fluyen hacia una sola: el alma del universo.
Si crezco y doy, la vida me devuelve lo que yo le pida.
Lo único que se interpone entre mí y mis sueños, es el miedo al fracaso y éste es esencial para triunfar.
4.- ELCABLE ROSA: VIVIR CON DISCIPLINA.
El poder de la diciplina.
La autodisciplina me proporciona las reservas mentales para cuando la vida me pone a prueba.
Autodominio es control de mente. Cuando domino mi mente, domino mi vida y controlo cada pensamiento.
Controlo mis pensamientos, mi mente, mi vida y soy duño de mi destino.
MANTRA: soy más de lo que aparento, toda la fuerza y poder del mundo están en mi interior.
Me habituo a ejercitar mi voluntad: hago las cosas que no me gustan. Estoy un día sin hablar.
5.- EL CRONOGRAFO DE ORO: RESPETAR EL TIEMPO PROPIO.
El tiempo es la mercancía más preciada y no es renovable.
Dominar el tiempo es dominar la vida.
La gente atareada es la única que tenemos el tiempo de sobra.
Me concentro en mis prioridades.
La regla del 20%.
Obro como si el fracaso fuera imposible y el éxito está asegurado.
Tener el coraje de decir “NO”.
6.-LAS ROSAS AMARILLAS: SERVIR DESINTERESADAMENTE A LOS DEMAS.
Dar.
Por qué estoy aquí en la Tierra?
Vine al mundo sin nada, me iré sin nada: objetivo: entregarme a los demás.
Dar a los demás: tiempo y dinero.
7.- EL SENDERO DE DIAMANTES: ABRAZAR EL PRESENTE.
Vivir y ser feliz en el presente.
Buscar un reto es la ruta más segura para la satisfacción personal.
La felicidad es un viaje, no un destino. Vive hoy.
Saboreo el viaje y vivo cada día como si fuera el último.
Dejo de ser esclavo de mi pasado y me convierto en arquitecto de mi futuro.

100513
Estoy de enhorabuena.
Hace tiempo que quería tener un blog (o lo que fuera) para compartir y en este momento lo he logrado.
En adelante tendréis ocasión de ver las noticias sobre todo económicas y de crecimiento personal, que iré publicando en este sitio.
Os daré mi opinión, siempre desde un prisma personal y profesional fruto de mi experiencia como persona ya madura y profesional con la ética que entiendo me caracteriza.
Creo que siempre he querido ayudar a los demás, cosa que no siempre lo hemos logrado, pero no ha sido nunca por falta de intenciones.
Mi actividad principal son los seguros, ahorros, inversiones y previsión social. También hacemos nuestros"pinitos" en inmobiliaria.
Quiero transmitir tantos conceptos y cambiar tantos paradigmas en estos temas, que seguro que os será de gran utilidad.
Bien, seguimos...
Estoy de enhorabuena.
Hace tiempo que quería tener un blog (o lo que fuera) para compartir y en este momento lo he logrado.
En adelante tendréis ocasión de ver las noticias sobre todo económicas y de crecimiento personal, que iré publicando en este sitio.
Os daré mi opinión, siempre desde un prisma personal y profesional fruto de mi experiencia como persona ya madura y profesional con la ética que entiendo me caracteriza.
Creo que siempre he querido ayudar a los demás, cosa que no siempre lo hemos logrado, pero no ha sido nunca por falta de intenciones.
Mi actividad principal son los seguros, ahorros, inversiones y previsión social. También hacemos nuestros"pinitos" en inmobiliaria.
Quiero transmitir tantos conceptos y cambiar tantos paradigmas en estos temas, que seguro que os será de gran utilidad.
Bien, seguimos...
Estaremos de acuerdo en que estamos siempre más a gusto con una persona positiva que con una negativa.
La sociedad en general piensa y actúa en negativo.
El Gran Luis Costa ponía el ejemplo del hombre del tiempo que se expresa así:
"Hay un 20% de probabilidades de lluvia".
No sería más correcto decir:
"Hay un 80% de probabilidades de buen tiempo".
Sería más cierto por porcentaje y encima se nos alegraría la cara por ser positivo.
Pues bien esto se puede cambiar, sólo hace falta proponerselo. Hay unos sencillos trucos que trabajándolos se puede dar la vuelta al negativo.
Por ejemplo:
A la hora de criticar o de dar una mala noticia, bien podríamos empezar usando algo así como:
- A pesar de....
- No obstante...
O usar sinónimos (ésto puede llegar a ser un juego, constructivo claro está), para lograr transformar expresiones negativas en positivas.
Todos hemos empleado más de una vez la frase: medio vacío y medio lleno.
O una transformación menos usada: por que no definir o tratar a un estúpido como sencillamente "apto para otras cosas"?
Se preguntaran a que viene esta disertación. Pues sencillamente por que aún dándome cuenta de que en mi perfil me defino como "solucionador de problemas", y pudiendo haber transformado PROBLEMA por ADIVINANZA, no lo he hecho intencionadamente, por que me defina más. Es como los tacos bien dichos y en su momento que entiendo refuerzan la idea a transmitir.
No me engaño, realmente es por que estoy en una sociedad eminentemente negativa y me puede el culto a lo mediocre. Qué pena...
La sociedad en general piensa y actúa en negativo.
El Gran Luis Costa ponía el ejemplo del hombre del tiempo que se expresa así:
"Hay un 20% de probabilidades de lluvia".
No sería más correcto decir:
"Hay un 80% de probabilidades de buen tiempo".
Sería más cierto por porcentaje y encima se nos alegraría la cara por ser positivo.
Pues bien esto se puede cambiar, sólo hace falta proponerselo. Hay unos sencillos trucos que trabajándolos se puede dar la vuelta al negativo.
Por ejemplo:
A la hora de criticar o de dar una mala noticia, bien podríamos empezar usando algo así como:
- A pesar de....
- No obstante...
O usar sinónimos (ésto puede llegar a ser un juego, constructivo claro está), para lograr transformar expresiones negativas en positivas.
Todos hemos empleado más de una vez la frase: medio vacío y medio lleno.
O una transformación menos usada: por que no definir o tratar a un estúpido como sencillamente "apto para otras cosas"?
Se preguntaran a que viene esta disertación. Pues sencillamente por que aún dándome cuenta de que en mi perfil me defino como "solucionador de problemas", y pudiendo haber transformado PROBLEMA por ADIVINANZA, no lo he hecho intencionadamente, por que me defina más. Es como los tacos bien dichos y en su momento que entiendo refuerzan la idea a transmitir.
No me engaño, realmente es por que estoy en una sociedad eminentemente negativa y me puede el culto a lo mediocre. Qué pena...

Situación
En el nº 21 de la revista “Capaces” publicada en 2011, habla de 300.000 embargos ejecutados judicialmente en los dos últimos años.
Si esta cifra es correcta y lo será, podríamos calcular el número de personas que se han quedado en la calle o quedado sin su patrimonio de su segunda vivienda. Segunda vivienda que en algunos casos pudiera estar programada como su futura jubilación.
Es cuestión de números:
Se notó la crisis en el 2008.
50.000 embargos 2008 aproximadamente.
75000 ,, 2009 ,,
125.000 ,, 2010 ,,
175.000 ,, 2011 ,,
200.000 ,, 2012 ,,
125.000 ,, 2013 ,,
Nos hace un total de 700.000 embargos en lo que llevamos de crisis. Lo cual suponiendo que en el mejor de los casos 200.000 fueran segundas viviendas, quedan 500.000 familias que se han quedado sin un techo lo cual supone alrededor de 2.000.000 de personas en la calle, lo cual implica a que 4 de cada 100, están “bien contentas”.
Problema
Lo peor de la crisis está por llegar. Cuantos desahucios más habrá cuando:
-
A los que están en el paro ¿se les acabe?
-
¿Cierren las empresas que ahora mismo están asfixiadas?
-
¿Los que sobreviven gracias a la familia se les acabe?
-
¿Los que estén aguantando con su negocio abierto se les acaben sus ahorros?
-
¿Suban el Euribor?
-
¿Les bajen sus salarios?
-
¿Tengan que pagar la sanidad?
-
¿Tengan que decidir si estudia el niño o pagamos la hipoteca?
-
¿Tendemos por falta de resultados a la economía sumergida?
Consecuencias
Baile de cifras: ¿si estos datos nos los dieran en los medios de desinformación, actuaríamos?
Ya sé que a ti nunca te toca, siempre es al vecino. No es bien cierto que por efecto dominó ¿ nos va a tocar al 95% de la población?
Estás seguro que en breve periodo de tiempo ¿no te robarán con violencia por necesidades básicas?
Todos y cada uno de nosotros cada vez que hablamos de actualidad, estamos en casi todo de acuerdo y en contra de lo que está sucediendo con las medidas pre-programadas por “ELLOS”.
No hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, no. Lo que ha sucedido es un montaje en el que se han forrado “ELLOS” y que su objetivo final es el dominarnos más para forrarse más.
Si no lo impedimos, si no actuamos, seremos más esclavos aún que en la Edad Media.
Carlos.

Vamos, que no hay!
Me ha enviado este artículo un consultor del equipo. Échele una ojeada.
Buen artículo. Sin embargo yo, manejando este concepto por mi actividad a diario, tan sólo me ha permitido mi mente leerlo entre líneas.
Vivimos en una era de exceso de información. Las cosas no son tan sencillas como siempre lo han sido. No llegamos a todo. ¿Qué hubiera hecho ahora aquel Santo que leía todo lo que se le ponía por delante?
Hace bien poco una persona relevante nos comentaba: como profesionales de ahorro e inversión, debeis de leer las páginas de economía a diario. Pero sólo los titulares. Luego interpretad.
Que digan lo que digan como en este artículo. Que sigan buscando fórmulas, truquillos o sierra de vueltas. La interpretación en castellano será la de que donde no hay, no se puede sacar. Y menos si no se quiere.
Nosotros desde el 95, estamos dando soluciones a las personas respecto a la falta de pensiones.
Cada uno nos lo tenemos que montar por nuestra cuenta. Piensa que si no planificas tu futuro, te pasará como a aquel que no llega a fin de mes… y es tu vida. Cuarenta años de leales servicios para no poder subsistir. Penoso. Y ese es el futuro. Si no te lo crees mira los informativos: ya no lo esconden ni se andan con mensajes subliminares. Lo dicen abierta y directamente.
Controla tú tu dinero. No se lo dejes a nadie que lo reparta y que como sistema de reparto que es, si desgraciadamente no estás ya a la hora de repartir, nadie de tu familia lo recupera.
ELLOS, viendo la que se les viene encima, buscan triquiñuelas como las del artículo del link para ir adaptando la falta de solvencia a la hora de hacer frente al pago de futuras pensiones , y nos dicen que nos ocupemos cada uno de nosotros… como así ha de ser.
PROPONGO:
Empieza a planificar.
Contrata un PIAS de cara a la tu jubilación para que seas tú quien decidas con cuánto y cuándo te jubilas. Sé libre.
Tendrás seguridad
Tendrás rentabilidad
Hazlo por ti, por tu familia.
No dejes que te pille el toro
Cuenta con un buen y ético profesional, cuenta con nosotros.
Carlos García
EdiCar Asesores
E-mail:
carlosedicarasesores@gmail.com

Amigo:
Has relacionado alguna vez que lo que pasa en EEUU, pasa después aquí?
No te lo crees?
En asunto de pensiones lo tenemos ya aquí. Nos lo están diciendo. Tal vez nos lleven como Alemania 7 años de ventaja (o desventaja).
Te adjunto un archivo de lo que les informa el gobierno a los americanos. He procurado mantenerlo lo más virgen posible para que se vea la cantidad de link del documento.
Aprecio: la importancia que le dan al tema de la jubilación y a la información al respecto con todos los enlaces.
Se repiten con el plan de empleo que ya lo han tratado en Bruselas. Se hará como obligación a las empresas hacia sus trabajadores con la consiguiente merma del salario.
Les dicen que se informen y les informan de que una vez jubilados les quedará un 40% de su salario.
Que estudien y diferencien el resultado final diferenciando Planes de Pensiones y Planes de Jubilación para no llevarse sorpresas cuando ya no haya remedio.
Y por fin les dice que hablen con su empleador, su banco, su sindicato o su asesor financiero.
Su patrón, su banco, su sindicato... han mirado alguna vez por ti?
Nosotros tenemos la solución. Somos asesores financieros independientes. Trabajamos el producto que le interesa al cliente en cada momento. No somos colocadores de productos. Ahora trabajamos con la compañía más solvente y en los duros últimos 5 años hemos dado una rentabilidad media a nuestros clientes superior al 12% anual
Si lo tienes que hacer si o sí. Si nadie te da más información ni más trato personal,
por qué no empiezas ya?
Que ya tienes contratado? Cómo? Cuándo? La vida da mil vueltas y lo que era bueno hace un tiempo tal vez haya que redirigirlo ahora. Cuenta con nuestra asesoríia. Llámanos.
Carlos Garcia.

Comparto aquí el escrito de DeAreba en el Blog de nuestra Compañía:
www.ahorroyprotecciononline.com